Psiquiatra, Psicoterapeuta Especialista en Adicciones
Brinda Tratamiento Especializado con Confidencialidad y Respeto.
Tratamiento Ambulatorio y de Internamiento para Pacientes con Adicciones.
Calle Scipion Llona 180, consultorio 504. Miraflores.
INSTITUTO MEDICO MIRAFLORES. Alt. Cdra 41 Av Arequipa.
Atiende Previa Cita al Cel. 990829437
www.facebook.com/Adicciones-tratamiento-139151299998341/
1. Utilizar la violencia física o agresiones verbales.
2. Amenazas (Él sabe que Ud. no cumplirá sus amenazas y solo le está tratando de dar miedo)
3. Decirle que ponga su voluntad, que todo depende de Él (las adicciones destruyen la voluntad, le está pidiendo que ponga algo que él no tiene)
4. Prometerle al consumidor de drogas con dinero, automóvil, regalos, viajes para que deje de drogarse (Ud. le está dando el mensaje que está dispuesto a todo menos a ser Firme
5. Suplicar e implorar, que ya no lo haga, Llorar (Solo demuestra que Ud. Es débil y él es el fuerte)
6. Permitirle que consuma drogas “SUAVES”, marihuana, (Lo lamentara)
7. Pensar no importa que se drogue al menos esta en la Universidad (Pero con bajo rendimiento académico)
8. Buscar al familiar consumidor de drogas para llevarlo de regreso al hogar.
9. Pagarle las deudas.
10. Solucionarle los problemas, justificarlo por no asistir a reuniones familiares pagarle las papeletas, sobornar a los policías, conseguirle certificados médicos.
11.- Buscar ayuda en ex adictos (es como que Usted pretenda curar la caries sin ser dentista, solo porque Usted tiene la experiencia de haber sido curado por un dentista).
12.- Dejarse engañar por curaciones milagrosas, "Curaciones con láser", "Curaciones con ayahuasca" (utilizado por chamanes), "acupuntura para las adicciones".
¡Entienda Usted perderá tiempo y dinero!
1.- Quitarse la venda de los ojos y reconocer que Ud. o su familiar tiene un problema de Adicción.
2.- Si estudia verifique sus calificaciones y asistencia a su centro de estudios.
3.- Si trabaja, converse acerca de cuanto de su dinero utiliza en actividades relacionadas al consumo.
4.- Reconocer que la Adicción es una enfermedad psíquica y que afecta a la familia,
5.- Usted o su familiar con problemas adicción tienen que ser tratados por un Médico Psiquiatra especialista en Adicciones.
6.- Prepárese para participar en la curación y rehabilitación de adicción suya ó de su familiar.
7.- Cuentele a los familiares más cercanos. (Obtendrá apoyo moral)
8.- Sea firme y al mismo tiempo dele afecto.
9.- Entre varios familiares hablar claramente que no están dispuestos a seguir viendo como se destruye consumiendo drogas, ludopatía.
10.- Acuerde con el familiar adicto cuando empezar el tratamiento.
11.- Acuda a las primeras consultas acompañando a su familiar.
12.- Tenga paciencia el tratamiento dura entre 14 a 21 meses.
1.-Desintoxicación de alcohol y drogas.
2.-Control del síndrome de abstinencia
(deseo incontrolable, irrefrenable de
consumir drogas)
3.-Control de la comorbilidad
Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo
compulsivo.
4.- Conciencia de Enfermedad.
Duración: 4 a 6 meses.
II ETAPA
Objetivos
1.- Motivación para una vida sin drogas.
2.- Fortalecimiento de la voluntad,
responsabilidad, tolerancia a frustración.
3.- Desarrollo habilidades sociales
autoestima asertividad.
4.- Estilos de vida saludables.
5.- Plan de realización personal
Duración 4 a 6meses.
III ETAPA
Objetivos
1.- Prevenir el desliz / recaída,
2.- Reinsetar socio-laboral, académica,
3.- Plan de realización personal.
4.- Fortalezer autonomía, capacidad de
tomar decisiones, voluntad (iniciativa,
perseverancia en alcanzar objetivos)
5.- Mejorar dinamica familiar
Tiempo 3 a 5 meses
14 meses a 17 meses.
Duración de cada sesión terapéutica
1 hora
1. El tratamiento no solo tiene como objetivo superar la conducta adictiva y que la persona mejore su calidad de vida en el ámbito personal, familiar, académico, social.
2. Se trata las causas de la adicción y se previene la recaída.
3. El paciente y la familia participan activamente en el proceso de rehabilitación
PSICOTERAPIAS
Objetivos:
1.- Motivación para dejar de consumir drogas.
2.-Promover estilos de vida saludables.
3.-AsertivIdad en las relaciones interpersonales
Objetivos:
1.- Reestructuración cognitiva
2.- Moldeamiento de la conducta adecuada.
3.- Afronte racional de los problemas.
4.- Dominio de técnicas de relajación.
Objetivo
1.- Resolución de conflictos interpersonales e interpersonales.
Objetivo
1.- Plan estructurado de realización personal y familiar.
2.- Llenar el vacío existencial.
3.- Encontrarle un sentido a la vida.
Objetivo
1.- Superar la co-adicción.
2.- Comunicación fluida y horizontal.
3.-Cooperación mutua para el desarrollo de cada uno de los
miembros.
Objetivos
1.- Resolver Problemas Cotidianos.
2.- Generar Redes de Apoyo
3.- Desarrollar Habilidades Sociales.
4.- Desarrollar Habilidades para la Vida.
Seguir trabajando, estudiando, recibiendo el apoyo de
su familia en casa.
Aprender habilidades y estrategias para encarar los retos,
riesgos y desafíos de la vida cotidiana con apoyo profesional.
Recibir psicoterapia cognitivo conductual y mindfulness,
terapia de familia.
Recibir tratamiento farmacológico.
Consultas 2 veces por semana.
Compromiso personal y familiar.
En Centro de Rehabilitación OV en Chosica, con Programa de
Rehabilitación Integral a cargo de Psiquiatra especialista en Adicciones,
Dr. Victor Morocho C.
Psicólogos y Enfermeros con amplia experiencia.
Infraestructura confortable.
Amplias áreas verdes
En Clinicas del más alto nivel con tratamiento individualizado a cargo del Dr. Victor Moroccho Castañeda
Lama al 990 829 437
PSIQUIATRA PSICOTERAPEUTA, MASTER EN ADICCIONES, DOCTOR EN MEDICINA VICTOR MOROCHO CASTAÑEDA
DIRECCIÓN
990 829 437
SOLUCIONES AHORA!