Dr. Victor Manuel Morocho Castañeda.
Psiquiatra, Psicoterapeuta Especialista en Adicciones
Brinda Tratamiento Especializado con Profesionalismo, Confidencialidad y Respeto.
Tratamiento Ambulatorio y de Internamiento para Pacientes con Adicciones,
Ludopatia, Adiccion al Interner, Adiccion a Juegos en Linea, en Red.
Dirección
Calle Scipion Llona 180, consultorio 504. Miraflores. LIMA
INSTITUTO MEDICO MIRAFLORES. Alt. Cdra 41 Av Arequipa.
Horario de atención
Atiende Previa Cita al Cel. 990829437
Honorarios Profesionales: 300.00 Soles
ADICCIÓN A LA PORNOGRAFÍA ONLINE
Se caracteriza por que la persona pasa muchas horas mirando películas de contenido pornográfico que usualmente se acompaña de masturbación y deterioro de relaciones interpersonales con la pareja y familia.
ADICCIÓN AL CHAT
La persona pasa muchas horas chateando, conversando en línea con otras personas en tiempo real, sobre diversos temas, descuidando los estudios, deporte las relaciones interpersonales,
ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES
La persona pasa muchas horas conectadas a las redes sociales, Facebook, Instagran whatsapp, etc. Descodando los estudios, deporte, familia, la persona remplaza la interacción virtual por las interacciones normales, reales.
ADICCIÓN A LAS COMPRAS ONLINE (O COMPRAS COMPULSIVAS ONLINE)
Se realizan compras de manera compulsiva por medio de la Red, inclusive objetos que tendrán poco o ningún uso.
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL
Abuso incontrolado del uso del teléfono móvil
ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS ON LINE (por internet). LIMA
La adicción a los videojuegos on line (por internet) es un trastorno que afecta principalmenyte a los adolescentes y aduiltos jovenes.s
MMORPG significa “juego de rol multijugador masivo en línea” (por sus siglas en inglés de "Massively Multiplayer Online Role-Playing Game"). Estos juegos pueden tener efectos dañinos y deben ser tratados tan seriamente como cualquier otra adicción.
Juegos MMORPG grupales en línea más frecuentes: DOTA 2, Batle field, Heard Stone, Over What, LOL. etc.
En estos juegos se forman equipos y los jugadores adoptan un avatar con el cual participaran en el juego interactuado en tiempo real con otros jugadores de su equipo, diseñando estrategias para el logro de un objetivo, así surgirán liderazgos, roles, normas y hábitos de juego.
Apuestas en Línea (On Line) sobre juegos en línea como Dota 2 y otros.
En estos juegos la persona distorsiona las relaciones interpersonales normales para dar paso a la relación interpersonal mediante el avatar, esto
Esto lleva a que se interactúe menos con la familia, se descuide los estudios, se deje de practicar deporte.
Juegos grupales en línea más frecuentes:
DOTA 2, Batle field, Heard Stone, Over What, LOL. etc. Estos son juegos de rol o estrategia que contienen numerosos factores adictivos como la duración sin límites, un programa de reforzamiento variable a través de premios (habilidades de los personajes, nuevas fases, etc.) y una red social de jugadores que alienta y refuerza la conducta de juego. Todos estos elementos pueden hacer que los juegos de rol se conviertan para algunas personas en la parte central de sus vidas, perjudicando gravemente sus relaciones sociales más cercanas e interfiriendo en su cotidianeidad laboral o social.
En estos juegos se forman equipos y los jugadores adoptan un avatar con el cual participaran en el juego interactuado en tiempo real con otros jugadores de su equipo, diseñando estrategias para el logro de un objetivo, así surgirán liderazgos, roles, normas y hábitos de juego.
Apuestas en Línea (On Line) sobre juegos en línea como Dota 2 y otros.
En estos juegos la persona distorsiona las relaciones interpersonales normales para dar paso a la relación interpersonal mediante el avatar. (personalidad virtual, fantastica)
Avatar se denomina la representación gráfica que, en el ámbito de internet y las nuevas tecnologías de la comunicación, se asocia a un usuario para su identificación en el mundo virtual.
Los avatares pueden ser fotografías, dibujos o, incluso, representaciones tridimensionales. Como tal, se pueden ver avatares en videojuegos, juegos de rol, foros de discusión, mensajería instantánea y plataformas de interacción como Twitter.
Los equipos son de 5 jugadores que se enfrentan a otros equipos.
Entre los jugadores de un mismo equipo se ejerce mucha presión para lograr ganar
APUESTAS EN PAGUINAS WEB SOBRE VIDEOJUEGOS EN LINEA
Existen páginas web donde los jóvenes adictos apuestan dinero para predecir el éxito de un determinado equipo.
Los síntomas de adicción a los videojuegos :
El uso excesivo de los juegos en Internet o videojuegos en línea, a menudo con otros jugadores, provoca serios problemas personales, académicos, familiares.
Cinco de los siguientes criterios deben darse a lo largo de un año:
1. - Preocupación u obsesión por los juegos. El adolescente muestra una preocupación excesiva por jugar en la computadora y cuando no juega se muestra distraído, irritable o desinteresado y hablar sobre el juego casi constantemente.
2. - Síntomas de abstinencia cuando no está jugando. Cambios de humor, desgana por hacer otras cosas, agresividad, tristeza, actitud defensiva.
3. - Aumento progresivo del tiempo que dedica a jugar. Cada vez necesita de más tiempo para satisfacer la necesidad de jugar.
4. - La persona ha intentado parar o reducir el tiempo que dedica a jugar, pero no lo ha conseguido.
5. - La persona ha perdido interés por otras áreas de su vida, como sus aficiones o amigos.
6. - La persona ha tenido un abuso continuo de los juegos o internet, aun sabiendo las consecuencias que podían traerle.
7. - La persona miente a los demás acerca de su uso con los juegos o internet.
8. - La persona usa los videojuegos o internet para calmar su ansiedad o culpa. Como una forma de escapar de la realidad.
9.- La persona se aleja de amigos, familiares por los videojuegos o internet.
10.- Algunos dias deja de comer el almuerzo o la cena por estar conectado a los juegos en linea.
RECOMENDACIONES A LOS PADRES PARA PREVENIR ADICCIÓN A VIDEO JUEGOS.
a. Fomentar la buena autoestima.
b. Limitar el uso de computadoras, celulares, tablet acordar límite de horas para el uso del ordenador.
c. Mejorar el dialogo y cooperación entre los miembros de la familia.
d. Incentivar la lectura, el cine, tocar instrumentos musicales, idiomas, yoga.
e. Fomentar los deportes como el futbol, el vóley, el básquet y las artes marciales.
f. Buenos amigos sin conductas adictivas.
RECOMENDACIONES A LOS PADRES PARA INICIAR TRATAMIENTO
1. Tomar decisión familiar de iniciar el tratamiento.
2. Sacar cita para iniciar el tratamiento.
3. Exponer al especialista el problema adictivo y su magnitud.
4. Expresar cuales son las expectativas de la familia.
5. Plan terapéutico consensuado entre la familia, el paciente y el terapeuta.
6. Cumplir con las indicaciones del especialista.
7. Mantener firmeza y perseverancia durante el tratamiento